José Coronado Coronado. José “Topete”. Apodo heredado de su padre, hombre honesto y trabajador donde los hubiere, y del que sentíase orgullosamente reconocido cuando a él se referían por este apelativo cariñoso.
De complexión fuerte y mediana estatura, apuesto en su juventud. Era el menor de una saga de 14 hermanos, fruto del matrimonio del tío José y la tía Adelaida primero, y posteriormente con tía Nieves.
Relataba con vitalidad y lujo de detalles, las circunstancias y pormenores de los avatares del “marchanteo” de bestias y ganado, acompañando a su padre y a su hermano mayor Andrés.
Listo y hábil para los tratos, buen conocedor del ganado. Valiente y trabajador, era cabal y firme en sus creencias. De relación fácil, el apretón de manos era una escritura notarial para él.
Su exceso de amor propio le jugaba a veces malas pasadas, ya que defendía con extrema vehemencia y hasta con rudeza, sus sentimientos y convicciones. Al final, siempre aparecía la sonrisa cordial y en estos últimos años el abuelo cariñoso y afable que llevaba dentro.
Hubiera sido impensable para Valle del Turrilla S.L. iniciar una actividad ecuestre. Sin el concurso, el conocimiento y la ayuda inestimable de José Coronado Coronado, que tantas horas dedicó a conseguir una yeguada equilibrada y dócil para el fin que pretendíamos.
Ahora, con la música de fondo del Turrilla y el susurro del cimbreo de los álamos y mimbreras del cauce.
La Potra, la Paloma, la Tormenta, la Marina, la Estrella, la Perla, la Condesa, la Torda y la India. Tendrán un amigo que les hará guiños desde las estrellas.
Entre tanto, los ruiseñores del riachuelo, trinarán la duermevela del crepúsculo reciente.
Y Pancho, Zeus y Boliche seguirán saltando juguetones entre las patas de la yeguas.
Que Dios te haya acogido en su casa.
Con agradecimiento y cariño. Tu amigo.
Jesús Martínez Sánchez.
De complexión fuerte y mediana estatura, apuesto en su juventud. Era el menor de una saga de 14 hermanos, fruto del matrimonio del tío José y la tía Adelaida primero, y posteriormente con tía Nieves.
Relataba con vitalidad y lujo de detalles, las circunstancias y pormenores de los avatares del “marchanteo” de bestias y ganado, acompañando a su padre y a su hermano mayor Andrés.
Listo y hábil para los tratos, buen conocedor del ganado. Valiente y trabajador, era cabal y firme en sus creencias. De relación fácil, el apretón de manos era una escritura notarial para él.
Su exceso de amor propio le jugaba a veces malas pasadas, ya que defendía con extrema vehemencia y hasta con rudeza, sus sentimientos y convicciones. Al final, siempre aparecía la sonrisa cordial y en estos últimos años el abuelo cariñoso y afable que llevaba dentro.
Hubiera sido impensable para Valle del Turrilla S.L. iniciar una actividad ecuestre. Sin el concurso, el conocimiento y la ayuda inestimable de José Coronado Coronado, que tantas horas dedicó a conseguir una yeguada equilibrada y dócil para el fin que pretendíamos.
Ahora, con la música de fondo del Turrilla y el susurro del cimbreo de los álamos y mimbreras del cauce.
La Potra, la Paloma, la Tormenta, la Marina, la Estrella, la Perla, la Condesa, la Torda y la India. Tendrán un amigo que les hará guiños desde las estrellas.
Entre tanto, los ruiseñores del riachuelo, trinarán la duermevela del crepúsculo reciente.
Y Pancho, Zeus y Boliche seguirán saltando juguetones entre las patas de la yeguas.
Que Dios te haya acogido en su casa.
Con agradecimiento y cariño. Tu amigo.
Jesús Martínez Sánchez.
5 comentarios:
Ole, Ole ,Ole y mil Oles.Por estas cosas tän bonitas que has escrito para un hombre que defendïa lo suyo honradamente.Eres el mejor amigo de los amigos.GRACIAS
Desde que llegaste a tu pueblo siempre te has desvivido por el,para hacer y enseñar todo lo que sabias,desde la musica hasta mecanogracia, coros para cantarle al Santo Cristo en esas Ferias tan FAMILIARES no lo que hay ahora.Mil Gracias por haberme enseñado lo que se.Un Alumno de tantos que has enseñado.
Ole ,Ole Ole y mil Oles más, por haber escrito estas palabras tan bonitas a un hombre que por desgracia ya no está entre nosotros.Hombre que defendia lo suyo y a los suyos muy honradamente.
Gracias Jesus por haberme enseñado todo lo que se.
Desde que veniste a tu pueblo te has dedicado en cuerpo y alma,desde la musica hasta enseñar a escribir a mecanogracia ect.Esa musica que le tocabas al Santisimo Cristo del Perdón, esas fiestas tan FAMILIARES que hoy por hoy no las hay.
Un alumno que te quiere y te admira como has afrontado todos los palos que te da la vida.Amigos donde los haya.
HINOJARES HA PERDIDO A UNA GRAN PERSONA. CON SUS FALTAS Y SUS VIRTUDES JOSE ERA DE LO MEJORCITO QUE HABIA EN EL PUEBLO. AYUDABA AL QUE PODIA Y LUCHABA POR LO QUE EL CREIA JUSTO.
ANIMO PARA TODA SU FAMILIA Y QUE SIGAN CON LAS IDEAS QUE EL TENIA.
EN EL CIELO SEGUIRA LUCANDO Y AYUDANDO A LOS QUE LE NECESITEN. QUE DESCANSE EN PAZ Y MUCHOS BESOS PARA LA FAMILIA Y AMIGOS, QUE ERAMOS MUCHOS.
Mi más sentido pésame a la familia Coronado y que no olviden por haber tenido entre sus miembros a un ser que se le describe de esta manera tan poética.
Por momentos me recordó a Lorca.
Saludos desde Barcelona
Esperanza Ruiz Ruiz
hola, es muy bonito lo escrito por Jesus de Jose; yo no lo conocia personalmente pero todos dicen en el pueblo que era una gran persona, lo que siento es que otras personas desacrediten el apodo topete con sus actuaciones en el pueblo. Una hinojareña adoptiva
Publicar un comentario